elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

... debajo de un zapato... el corazón...


Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 22, 23, 24  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios
Autor Mensaje
soy yo monica
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 28 Dic 2004
Mensajes: 566
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Feb 25, 2005 19:12    Asunto: Responder citando

perdón,olvidé decir que esta poesía es de Julia Prilutzky Farny
Volver arriba
Solveig
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 10 Feb 2003
Mensajes: 7090
Ubicación: Oscura Ciudad de Cacodelphia

MensajePublicado: Vie Feb 25, 2005 19:37    Asunto: Responder citando

soy yo monica escribió:
Todo está como estaba : la embustera
dulcedumbre, la sombra que trastorna,
y mi tristeza : vieja compañera
que apenas alejada, ya retorna
.


Gracias, monica.
Volver arriba
leo..poco
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Oct 2003
Mensajes: 939
Ubicación: Detrás de la ventana.

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 09:01    Asunto: Responder citando

Hola a todos,

aquí os dejo esta melancólica despedida...


Como ya no me quieres desde ayer

Como ya no me quieres desde ayer,
la memoria de esta noche,
igual que mano torpe
toda llena de ruedas diminutas,
cuando quiere arreglar algún reló,
repasa los recuerdos
de cosas que yo hice
por ganarme tu amor, y fracasaron
.

Te he dado el fuego, sí.
Era un salón en donde varias gentes
disimuladas tras los antifaces
que los rostros se ponen en los rostros
en cuanto que se encuentran dos personas,
decían unas frases
tan refinadas sobre el mundo
que el suelo se quedó todo sembrado
de menudos cristales o esperanzas.
Y como lo sabían todo, todo,
gracias
a los trajes de moda, a las ideas,
y a la complicación de los cocteles
las almas más desnudas que allí había
corrieron a esconderse
al último rincón con la vergüenza
de mariposas de un estilo viejo.
Entonces tú miraste
alrededor desesperada, en busca
de una nube o de un humo
que abrigara tu fuga hacia la fe.
Y yo que me enteré por un espejo
que vino a susurrármelo al oído,
acercándome a ti, que sostenías
en dedos temblorosos un cilindro
donde estaban escritas misteriosas
palabras, como "Abdulla" o "Philip Morris",
te dije con el aire indiferente
en que toda tragedia se eterniza:
"¿Quiere usted lumbre?" Y te encendí el cigarro,
en cuya nube de humo fuiste al cielo.
¿Como olvidar que yo te he dado fuego?

También te di una tarde casi nada.
Estábamos callándonos, sentados
junto al lago de plata; y unas sombras
de vuelos de aves altas, por el agua
cruzándose con luces que volaban
también desde unos ojos a otros ojos
proyectando futuros
, nos tejieron
en el aire de octubre, como hilos,
una trama, tan leve, que de puro
sutil resistiría
a la mortalidad y a sus intentos,
igual que se resiste el incorpóreo
tejido celestial, obra de ángeles.
(El aire nunca muere, no lo olvides.)
Y entonces yo corrí
a un gruta que es toda estalactitas
y te compré un pañuelo cuyo encaje
fuese tan parecido a aquello que veíamos,
como lo es nuestra vida
en que imposible amor con imposible
amor se cruzan, anudando siempre
las noches a los días,
sin que nadie lo note, por el aire.

Te regalé un pañuelo
casi tan liberado de materia
que si alguna vez lloras
sobre un fondo de nieve y hojas secas,
nunca acepta las lágrimas
y no permite huella,
por ser tan casi nada, a las angustias.

¿No pesa ya ese lienzo en tu memoria?

Otra tarde sentiste la inminencia
ya de la primavera que venía
en rápidos trineos, marzo abajo,
a las tiendas de flores a exibirse
y a algunos pechos donde no la vieran.
¡Y no tenías tú dónde ponerla!
Me mandaste un aviso por telégrafo
diciéndome: "¿Qué haré con tanta luz,
con tantas flechas y con tantos mayos,
que se vienen derchos hacia mí,
y que ya no caben en el pecho,
porque ya está muy lleno con lo tuyo?"
Yo te ofrecí cristal sin forma,
agua, cristal o luz, no sé qué era,
y tú jugando con los dedos
de pronto te encontraste con un vaso
ancho y abierto, en donde te cabría
casi lo mismo que en un pecho humano.
Por eso
hoy estarás tan tranquila, allí en tu casa,
descansando los ojos
en verdes, en azules, amarillos,
que el cristal te recoge: primavera
ya, tan sin duda, tuya,
que cuando tú la miras
te parece que a ti te estás mirando
y que tienes el alma, antes dudosa,
de poder sujetarse,
además de en tu pecho, en un cristal,
representadora en rosa o alhelí,
y por siempre segura de su sitio.

También te acordarás de aquella tarde
en que sentíste un frío repentino,
aunque estábamos juntos,
por la Sexta Avenida.
Tomamos ascensores rapidísimos
como un alma que va derecha al cielo.
Pero todas las camas o las nubes
que había en el camino estaban ya
ocupadas por ángeles durmientes
o por espectros de Abelardos y Eloísas.
Y entonces yo no tuve más remedio
que ofrecerte
todo lo que ser lleva
en sí que en ello se repose
el otro ser cansado: una promesa
firme y horizontal donde nos cabe
mejor que en lecho alguno todo el cuerpo.
Y ese calor que baja
desde los ojos sin cesar,
cuando se mira al ser que más queremos
y se le abriga tan maternamente
cual si fuera una carne que comienza.
Y te estuve arropando
toda la noche fría, con miradas
que tú nunca sentiste
más que como una ausencia, ya del viento
y de la soledad que te angustiaron.
Y las has olvidado, porque nadie,
con una ingratitud común a todos,
se acuerda a la mañana
de las telas que el cuerpo nos guardaron,
ni de los ojos que mientras se duerme
nos miran y nos miran anhelando
salvarnos de los fríos más futuros.


Pedro Salinas, Largo lamento.

(He marcado algunos versos, algunas imágenes... pero voy a dejar de leer porque sino me parece que marcaré todo el poema)
Volver arriba
leo..poco
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 19 Oct 2003
Mensajes: 939
Ubicación: Detrás de la ventana.

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 09:07    Asunto: Responder citando

Algo más breve, de la madrileña Gloria Fuertes:

    
...ACARICIO TU SOMBRA
    


    
    
...Acaricio tu sombra,
    
    

    
noto que tú no te estremeces.
    


    
    
...Acaricio tu sombra
    
    

    
aunque sé bien que tu boca no me nombra
    


Con bastante ironía...

RECETAS PARA VOLVERSE LOCO

Tener pelagra,
tener deshaucio,
beber ginebra -un litro al día-,
comer sólo caviar,
no comer nada.

Tener tres suegras
tener butacas que hablan,
comer sesos de gato,
amar y no ser amado.


Saluditos.
Volver arriba
Zelda
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Dic 2002
Mensajes: 3049
Ubicación: Cualquier lugar bonito que imagines me va bien

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 12:24    Asunto: Responder citando

Eres el horror de la noche
te amo como se agoniza
eres frágil como la muerte

te amo como se delira
sabes que mi cabeza muere
eres la inmensidad del temor

eres bella como matar
el corazón desmesurado me asfixio
tu vientre desnudo como la noche





mi locura y mi miedo
tienen grandes ojos muertos
la fijeza de la fiebre

lo que mira en esos ojos
es la nada del universo
mis ojos son ciegos cielos

en mi impenetrable noche
está gritando lo imposible
todo se desploma





véndame los ojos
amo la noche
mi corazón es negro

empújame hacia la noche
todo es falso
sufro

el mundo siente la muerte
los pájaros vuelan los ojos desorbitados
eres sombría como un cielo negro



Georges Bataille
Volver arriba
soy yo monica
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 28 Dic 2004
Mensajes: 566
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 19:46    Asunto: Responder citando

Este miedo de estar consigo mismo,
esta necesidad de otra presencia.
Este afiebrado huir de toda ausencia,
este opaco vivir, sin heroísmo.

Sentirse triste así,pero asimismo
culpablemente triste en la apetencia :
impaciencia que busca otra impaciencia,
egoísmo que encuentra otro egoísmo.


Esta tremenda soledad lograda
frente a otra soledad inesperada,
este silencio en el silencio largo;

esta tremenda soledad furtiva
frente a su soledad definitiva:
este amor sin amor, disfraz amargo

Julia Prilutzquy Farny
Volver arriba
Solveig
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 10 Feb 2003
Mensajes: 7090
Ubicación: Oscura Ciudad de Cacodelphia

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 20:29    Asunto: Responder citando

Muy buenos los aportes, leo, Zelda y monica...

JORGE LUIS BORGES (1899-1986)

AUSENCIA

Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.

Tardes que fueron nichos de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas;
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.

.-
Volver arriba
Sebastian Santisi
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 15 Ene 2005
Mensajes: 634
Ubicación: Buenos Aires

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 22:29    Asunto: Responder citando

Ausencia es de los poemas más lindos de Borges... Smile

_______________
Fernando Pessoa
Volver arriba
Brian Blacksmith
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 06 Ene 2005
Mensajes: 428

MensajePublicado: Dom Feb 27, 2005 22:41    Asunto: Responder citando

Fúnebre

I
La montaña que tiembla, porque siente
germen de cataclismo en sus entrañas;
el huracán que gemebundo emigra
quién sabe a qué región y qué distancia;
el mar que ruge protestando airado
de la ley del nivel que lo avasalla;
los mundos del sistema -¡tristes mundos!-
que al sol de Dios obedeciendo pasan
como en la arena de la pista el potro
a latigazos -¡noble potro!- salta;
no tienen sobre sí más amargura
que la que hospeda en sus desiertos mi alma,
porque yo arrastro sobre mí -¡y no puedo!-
como un cuerpo podrido, ¡la esperanza!

II
Tú que vives la vida de los justos
allá junto a tu Dios arrodillada,-
yo no creo ni aguardo, pero pienso
que haya hecho Dios un cielo para tu alma,-
dame un rayo de luz -¡uno tan solo!-
que restaure mi fuerza desmayada,
que ilumine mi mente que se anubla,
que reanime mi fe que ya se apaga...
dame un beso de amor -¡uno siquiera!-
aquí, sobre esta frente que besabas;
aquí, sobre estos labios que otros labios
han besado con ósculos de infamia;
aquí, sobre estos ojos que no tienen
nada más, ¡oh mi madre!, que tus lágrimas.

Almafuerte
Volver arriba
Solveig
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 10 Feb 2003
Mensajes: 7090
Ubicación: Oscura Ciudad de Cacodelphia

MensajePublicado: Lun Feb 28, 2005 16:46    Asunto: Responder citando

JORGE MANRIQUE (1440-1479)

TAPIA

Ausencia puede mudar
amor en otro querer,
mas no que tenga poder
para hacer olvidar.

Porque siendo yo cautivo
de una dama que no veo,
tengo tan nuevo el deseo
que no sé cómo me vivo.

Y por esto de pensar
que ausencia mude querer,
mas no que tenga poder
para poder olvidar.

.-

(Hay días, como hoy, en que la espina reverdece como nunca...)
Volver arriba
Foros
Publicidad


Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 22, 23, 24  Siguiente
Página 3 de 24