elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

... debajo de un zapato... el corazón...


Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23, 24  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios
Autor Mensaje
luiso
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Ene 2003
Mensajes: 1235
Ubicación: Madrid, Caravasar

MensajePublicado: Dom Ago 27, 2006 15:09    Asunto: Responder citando

edit

Ultima edición por luiso el Sab Oct 21, 2006 16:07, editado 1 vez
Volver arriba
azulete
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Ago 27, 2006 17:09    Asunto: Responder citando

Cita:
Luiso

[quote="luiso"]W. H. Auden
Mientras paseaba una tarde

"Mientras paseaba una tarde caminando Bristol Street abajo, las multitudes que cubrían el pavimento eran campos de trigo listos para la cosecha, y abajo, junto al crecido río, escuché cantar a un enamorado bajo una arcada de la vía férrea: El amor no tiene fin, te amaré, querida, te amaré hasta que China y Africa se unan, y el río salte sobre la montaña y los salmones canten por las calles, te amaré hasta que el océano esté plegado y colgado a secar y las siete estrellas corran graznando como gansos por el cielo, los años correrán como conejos, porque en mis brazos sostengo la flor de las eras y el primer amor del mundo.




Me encanta!!!

Y la imagen que has colgado es preciosa.

Me la adjudico para "efectos del amor".jajaja

Creo que le va muy bien Very Happy
Volver arriba
luiso
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Ene 2003
Mensajes: 1235
Ubicación: Madrid, Caravasar

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 16:09    Asunto: Responder citando

edit

Ultima edición por luiso el Sab Oct 21, 2006 16:03, editado 1 vez
Volver arriba
azulete
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 16:40    Asunto: Responder citando

GUAAAAUUUUUUuuuu.......! Applause


Es sencillamente bello Very Happy
Volver arriba
luiso
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Ene 2003
Mensajes: 1235
Ubicación: Madrid, Caravasar

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 14:35    Asunto: Responder citando



Ultima edición por luiso el Sab Oct 21, 2006 16:00, editado 1 vez
Volver arriba
Xis
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 116

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 16:39    Asunto: Responder citando

Luiso, permíteme que haga un par de correcciones a la traducción de 'Infância', de Drummond de Andrade.

En primer lugar, en el verso sexto yo traduciría al castellano "comprida" como "larga", no como "cumplida". Aunque existe en castellano la acepción de "cumplido" como sinónimo de "largo", yo creo que hoy en día está en desuso.

En segundo lugar, en la versión castellana que reproduces faltan dos versos del original:

"Lá longe meu pai campeava
no mato sem fim da fazenda."

Pongo aquí el poema original, en la versión que tengo yo:


INFÂNCIA

Meu pai montava a cavalo, ia para o campo.
Minha mãe ficava sentada cosendo.
Meu irmão pequeno dormia.
Eu sozinho menino entre mangueiras
lia a história de Robinson Crusoé,
comprida história que não acaba mais.

No meio-dia branco de luz uma voz que aprendeu
a ninar nos longes da senzala – e nunca se esqueceu
chamava para o café.
Café preto que nem a preta velha
café gostoso
café bom.

Minha mãe ficava sentada cosendo
olhando para mim:
- Psiu... Não acorde o menino.
Para o berço onde pousou um mosquito.
E dava um suspiro... que fundo!

Lá longe meu pai campeava
no mato sem fim da fazenda.

E eu não sabia que minha história
era mais bonita que a de Robinson Crusoé.
Volver arriba
luiso
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Ene 2003
Mensajes: 1235
Ubicación: Madrid, Caravasar

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 13:33    Asunto: Responder citando

edit

Ultima edición por luiso el Lun Mar 23, 2015 18:10, editado 1 vez
Volver arriba
luiso
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 02 Ene 2003
Mensajes: 1235
Ubicación: Madrid, Caravasar

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 15:30    Asunto: Responder citando

edit

Ultima edición por luiso el Sab Oct 21, 2006 16:01, editado 1 vez
Volver arriba
Xis
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 18:04    Asunto: Responder citando

Pido disculpas por mi puntillosidad traductora a propósito del poema de Drummond de Andrade. Como dejó escrito Bernardo Soares, "Una opinión es una grosería" y a veces uno tiene mucha afición a opinar.

No se generalice por eso, ni se llegue a pensar que la cortesía "está en desuso". Que algunos seamos ocasionalmente atrevidos e impertinentes no significa que lo sea la humanidad toda.

También me parece un exceso decir que esté en desuso la poesía. Que andemos discutiendo versos de un poema prueba lo contrario.

Sobre el adjetivo 'cumplido', citaré un dicho que oí hace años en alguna parte de Castilla, en el cual se hacía un juego con el doble significado de esta palabra -largo / cortés-, diciendo de alguien muy saludador y ceremonioso que era "más cumplido que manto de viuda".

No seré yo tan "cumplido", pero tampoco quiero ser descortés, amigo Luiso. No offence meant. Y no riñamos por temas poéticos, que, como dijo aquel poeta, la poesía es un arma y las armas... ya se sabe.
Volver arriba
niki
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 28 Ene 2006
Mensajes: 2193

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 18:52    Asunto: Responder citando

En ese momento un extraño crujido sonó en el interior de la estatua, como si algo se hubiera roto. De hecho, el corazón de plomo se había quebrado en dos. Era en verdad una helada terriblemente intensa.

A la mañana siguiente, temprano, el Alcalde deambulaba por la plaza en compañía de los Concejales. Al pasar junto a la columna, alzó los ojos hacia la estatua: “¡Dios mío! ¡Qué andrajoso está el Príncipe Feliz!” dijo.

“¡Qué andrajoso, cierto!” exclamaron los Concejales, que siempre asentían con el Alcalde; y todos alzaron la cabeza para mirarlo.

“El rubí se ha desprendido de su espada, le faltan los ojos, y ya no está dorado,” dijo el Alcalde; “¡de hecho, es poco más que un mendigo!”

“Poco más que un mendigo,” dijeron los Concejales.

“¡Y aquí, a sus pies, hay un pájaro muerto!” continuó el Alcalde. “Hemos de publicar un bando para que no se autorice a los pájaros a morir aquí.” Y el Secretario anotó la propuesta.

Así que derruyeron la estatua del Príncipe Feliz. “Como ya no es hermosa, ya no es útil,” dijo el Profesor de Arte de la Universidad.

Fundieron la estatua en un horno, y el Alcalde reunió a la Corporación para decidir qué había de hacerse con el metal. “Necesitamos otra estatua, por supuesto,” dijo, “y será una estatua mía.”

“Mía,” dijo cada uno de los Concejales, y se pelearon. La última vez que oí hablar de ellos aún seguían peleándose.

“¡Qué extraño!” dijo el capataz de los obreros de la fundición. “Este corazón roto de plomo no quiere fundirse en el horno. Habrá que tirarlo.” Y lo tiraron a un basurero donde yacía también la Golondrina muerta.

“Tráeme las dos cosas más preciadas de la ciudad,” dijo Dios a uno de sus Ángeles; y el Ángel Le llevó el corazón de plomo y el pájaro muerto.

“Has elegido bien,” dijo Dios, “porque en mi jardín del Paraíso este pequeño pájaro cantará para siempre, y en mi ciudad de oro el Príncipe Feliz me alabará.”
Volver arriba
Foros
Publicidad


Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Varios Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23, 24  Siguiente
Página 22 de 24