elaleph.com
foros de discusión literaria
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   RegistrarseRegistrarse 
 Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados  Chat Chat    LoginLogin 
 Biblioteca de libros digitalesLibros Digitales   Edicin en demandaPublicar un Libro   Foros PrivadosForos Privados   CelularesCelulares 

El lobo estepario, de Herman Hesse


Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 30, 31, 32  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Club de Lectura
Autor Mensaje
Angeluccy
Miembro Semi-Senior
Miembro Semi-Senior


Registrado: 14 Mar 2002
Mensajes: 945
Ubicación: Veracruz, Veracruz, Mexico

MensajePublicado: Sab Mar 30, 2002 03:06    Asunto: Vacío Responder citando

Cierto este libro es muy bueno y mas que nada muestra la lucha que se tiene dentro de Haller entre el Lobo y el Hombre, todo el libro esta impregnado de un aire melancolico sobrecogedor. muy bueno...

Tambien me apunto, pero como muchos debo releerlo...
Saludos desde Mexico con amor
Volver arriba
Anaxágoras
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 04 Abr 2002
Mensajes: 1
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Abr 04, 2002 13:42    Asunto: Vacío Responder citando

Voy a deleitarme con vuestras opiniones. Para ser sincero, el Lobo Estepario tiene varias partes que me nublaron el entendimiento. He leído de Hesse (cronológicamente): "El Lobo Estepario", "Siddharta", "Demian", "Narciso y Goldmundo", "Pequeño mundo" y ahora estoy leyendo "Bajo la Rueda". Tal vez haya sido porque fue el primero que leí, pero aún así creo que es el más complejo.
De todas formas, pienso que Hesse llevó a cabo un estudio de su ser, y reflejo la evolución en sus libros. Claramente El lobo estepario es un profundo análisis de su última etapa.

Me hará bien volver a leer ese gran Libro para opinar apropiadamente.

Saludos a todos...
Volver arriba
Rufián Melancólico
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 05 Abr 2002
Mensajes: 60
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 05, 2002 04:10    Asunto: Vacío Responder citando

A mi entender, y basándome en mis gustos personales; no es éste el mejor libro de Herman Hesse, ni tampoco el más personal...

Después de haber leído "Siddartha" y "Demián"; "El Lobo Estepario" no hizo más que confirmar lo que venía sospechando...

Existe una increíble unión y lazo entre todas las obras de Hesse...

Veamos: Generalmente existe un joven ingenuo y confundido por la vida, a quien por su vida se cruza un ser (si se quiere) "superior", que posee todas las respuestas, superdotado y con increíble estilo y gusto...

A menos ese es el esquema, bien rígido, bien germánico, que Hesse elige para sus personajes...

Con "El Lobo Estepario", sin embargo, tuve la sensación de estar leyendo una novela en el primer capítulo y un libro de filosofía en todo el resto del libro...

Saludos
Volver arriba
Hop Frog
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 06 Abr 2002
Mensajes: 2319

MensajePublicado: Sab Abr 06, 2002 10:43    Asunto: Vacío Responder citando

Por fin he encontrado a la Maga ahora espero comprenderte y entenderte (referencia a Rayuela)!! Tanto tiempo meditando sobre tí y ahora veo que coincidimos en muchas cosas.
Encuentro que el libro es la mejor novela que ha escrito el autor, luego viene "Demian" y después "Siddarta". La que no es recomiendo es "El joc de les Granisses"(en castellano no me se el título), ya que a mi modo se repite y el libro es demasiado extenso (al final me cansé y lo dejé a medias, cosa que hago muy pocas veces o casi nunca). "El lobo estepario" sin duda su mejor libro.
Volver arriba
claudiafrancov
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 06 Abr 2002
Mensajes: 3
Ubicación: ROSARITO,B.C. MEXICO

MensajePublicado: Sab Abr 06, 2002 19:49    Asunto: Vacío Responder citando

SOY NUEVA AQUI. INGRESE AL VER QUE DISCUTIAN EL LOBO ESTEPARIO, QUE ES EL LIBRO QUE MAS HE LEIDO EN MI VIDA Y PIENSO SEGUIR LEYENDO, YA QUE LA PRIMERA VEZ QUE LO HICE CAMBIE COMPLETAMENTE TODO LO QUE CREIA Y ERA AL DESCUBRIRME EN HARRY HALLER, PERSONAJE QUE ME HA OBSESIONADO DESDE ENTONCES POR IDENTIFICARME CON EL. SE DICE QUE ES EL LIBRO MAS COMPLEJO DE HERMAN HESSE PERO CREO QUE ES FACIL DE LEER, EL "JUEGO DE ABALORIOS" ES UN POCO MAS DIFICIL Y NO TIENE UN RITMO TAN BUENO COMO ESTE. SE DICE QUE EL HARRY ESTA BASADO MAYORMENTE PERO NO COMPLETAMENTE EN HESSE, POR LAS ENFERMEDADES QUE PADECIA Y AL AISLAMIENTO TAN TIPICO DE HESSE Y TAMBIEN DE HARRY, PERO HARRY USA SUSTACIAS Y CLARO QUE LA ESCENA DEL TEATRO MAGICO ESTAN ALUCINADISIMAS, USTEDES CREEN QUE HESSE USABA SUSTANCIAS QUE LE AYUDARAN A ESCRIBIR? ES ALGO QUE NO SE MENCIONA EN LAS BIOGRAFIAS PERO SIEMPRE LO HE CREIDO.USTEDES QUE CREEN?
Volver arriba
Jemima
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 29 Ene 2002
Mensajes: 54
Ubicación: México, D.F

MensajePublicado: Dom Abr 07, 2002 00:04    Asunto: Vacío Responder citando

Harry es un hombre cuyo ser atormentado se debe a su naturaleza humana y cándida y su naturaleza lupina y violenta... talvés sea porque "pertenece a aquellos que se cruzaron en dos épocas distintas... aquellos cuyo destino es vivir todos los enigmas de la vida sublimados, como infierno y tormento en una misma persona"... Esta es la estrofa que me más me ha tocado el corazón y la mente en toda mi vida...
Creo que el lobo estepario es un gran libro que nos enseña lo que puede ser o no ser simultáneamente... nos enseña a querer nuestras locuras y aflora nuestros deseos y añoranzas enterrados...

Saludos

Jemima
Volver arriba
Ubermensch
Miembro Senior
Miembro Senior


Registrado: 23 May 2001
Mensajes: 2624
Ubicación: Walhalla

MensajePublicado: Dom Abr 07, 2002 04:18    Asunto: Vacío Responder citando

Maga:
Por algun motivo he notado cierta relacion en tus dos foros, El del Proceso de Kafka y este del Lobo Estepario. Mas bien he notado relacion entre ambos libros y es que a pesar de la diferencia entre autores ciertas ideas estan muy parecidas.

¿es casualidad que hayas puesto estos dos foros?¿o lo hiciste justamente por la relacion entre las expresiones de los libros?

------------------
Fenriz Aus Wie Sagt Man
"Und Wird Nie Vom Himmel Fallen"
Volver arriba
Aural
Miembro Junior
Miembro Junior


Registrado: 08 May 2001
Mensajes: 52
Ubicación: Nuevo Laredo.Tamps.Mexico

MensajePublicado: Dom Abr 07, 2002 21:24    Asunto: Vacío Responder citando

Maga:
me ha encantado que se abriera este foro ya que a mí como a todos los que aquí estamos participando, me ha fascinado la lectura de las obras de Hesse y he leído gran parte de sus libros en español. El lobo Estepario lo leí por primera vez cuando tenía 18 años y causó gran impacto en mí y hasta en mi manera de comportarme y pensar a partir de ese momento. estaré encantada de poder participar nuevamente en la lectura de esta obra tan fascinante.

Saludos.
Aural
Volver arriba
Frikko
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 07 Abr 2002
Mensajes: 1
Ubicación: ferrol, A coruña, España

MensajePublicado: Dom Abr 07, 2002 22:17    Asunto: Vacío Responder citando

Hola, es la primera vez que leo una novela de hesse, y precisamente es el lobo estepario. Aun no acabe de leerla, pero me sorprendio desde el principio y ahora, que mas o menos voy por la mitad, tengo que decir que me esta pareciendo uno de los mejores libros que lei en mucho tiempo. Indudablemente que despues de esto buscare mas libros de hesse, pues me parece que se va a convertir en uno de mis autores favoritos. Un saludo
Volver arriba
claudiafrancov
Miembro Principiante
Miembro Principiante


Registrado: 06 Abr 2002
Mensajes: 3
Ubicación: ROSARITO,B.C. MEXICO

MensajePublicado: Lun Abr 08, 2002 13:44    Asunto: Vacío Responder citando

Comentario:
Originalmente enviado por La Maga:
Muchos la consideran la obra cumbre de Herman Hesse, escritor alemán nacido en 1877, y galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1946 y el de la asociación alemana del libro en 1955.
El padre y el abuelo de Hesse fueron misioneros en la India y le transmitieron sus conocimientos del hinduismo y el taoísmo. Éstos, junto con el romanticismo alemán, otorgan a toda la obra de Hesse un trasfondo místico y trascendental.
"El lobo estepario" (1927) estudia la personalidad de un individuo, Harry Haller. A partir del debate surgido en el foro sobre Kafka, elegí analizar este libro, al que muchos foristas se refirieron elaborando fructíferas comparaciones con "El Proceso".
Harry Haller tiene su alma dividida en dos: por un lado el hombre, por el otro el lobo. Y ambas mitades se rechazan entre sí. He aquí el conflicto del protagonista.
Muchos rasgos notables tiene esta obra de Hesse, que se destaca por su originalidad. Haller atraviesa a lo largo de la novela varias transformaciones y, a la vez, el libro va pareciéndose cada vez menos a lo que al comenzar a leerlo el lector presupone que sería.
El humorismo, el teatro "sólo para locos", las clases de fox-trot, el tractat... diversos elementos ayudan a crear un ambiente mitad filosófico, mitad pesadillesco.

Propongo, para dar comienzo al debate de este libro, que analicemos los cambios operados sobre el protagonista, y las causas de los mismos.



Hola Maga:


Quisiera saber cual es el rumbo que va a tomar este foro ,debemos de hacer preguntas, comentar partes especificas, hacer controversia, leer por partes y comentar? no se si llegue tarde y me perdi de algo.Otra pregunta, eres la Maga de Oliveira?
Volver arriba
Foros
Publicidad


La más amplia variedad de vídeos y DVDs se encuentra en nuestra tienda.
Ingrese a la sección de Vídeo y DVD.
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Club de Lectura Todas las horas son GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 30, 31, 32  Siguiente
Página 2 de 32