 |
elaleph.com foros de discusión literaria
|
Autor |
Mensaje |
La Maga Miembro Senior

Registrado: 28 Jun 2000 Mensajes: 1137 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado: Jue Abr 11, 2002 00:11 Asunto: Vacío |
|
|
Veo que este foro ha tenido muchos adeptos de Hesse, pero poca controversia. Debo darle la razón a Claudiafrancov y propongo debatir a partir del libro, más allá de que a todos nos haya gustado mucho (o no).
De hecho, abrí este foro a partir de las comparaciones que se hicieron en el de Kafka. Pienso que podríamos discutir algunos aspectos particulares de la obra, ya que es un texto muy complejo como para analizarlo en un mensaje solo.
Por ejemplo, un razgo que me cautivó fue el de la definición de los suicidas - que aparece en el tractat. ¿Han notado que Harry está permanentemente pensando en matarse, hasta el final, cuando el humorismo lo ayuda a encontrar un sentido a su existencia, y a reconciliar sus mitades?
La pregunta sería: ¿Harry quiere matarse a él, hombre, o a él, lobo? ¿O a ambos? ¿Y cuál de sus mitades es la que impide que tome una decisión definitiva? |
|
Volver arriba |
|
 |
Angeluccy Miembro Semi-Senior

Registrado: 14 Mar 2002 Mensajes: 945 Ubicación: Veracruz, Veracruz, Mexico
|
Publicado: Jue Abr 11, 2002 13:08 Asunto: Vacío |
|
|
Yo siento que quiere matar a sus dos mitades, debido a que la misma lucha entre ellas lo devasta (o degasta, como mejor les cuadre) tanto fisica, como mentalmente y ya no puede seguir viviendo asi.
Y sinceramente creo que son las dos mitades quienes evitan que tome la decision, pues han estado tanto tiempo guerreando entre si que no conciben una "tregua"...
Desde mexico se despide su amigo
Angeluccy el medio elfo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hop Frog Miembro Senior

Registrado: 06 Abr 2002 Mensajes: 2319
|
Publicado: Vie Abr 12, 2002 13:16 Asunto: Vacío |
|
|
Creo que quiere matar a su lado humano, porque su naturaleza no es ésta sino que es de lobo. Está claro que cuando está mejor es cuando es lobo, pero debido a las circunstancias debe portarse como hombre, pues vive con éstos y no con lobos.
Lo que le pasa a Harry es que pierde su espírutu rebelde y se va adaptando a la sociedad.
" Vea:<< La mayor parte de los hombres no quieren nadar antes de saber.>> ¿No es esto espiritual? ¡No quieren nadar, naturalmente! Han nacido para la tierra, no para el agua.Y,naturalmente,no quieren pensar;como que han sido creados para la vida,¡no para pensar! Claro, y el que piensa, el que hace del pensar lo principal, ése podrá acaso llegar muy lejos en esto; pero ése precisamente ha confundido la tierra con el agua, y un día u otro se ahogará." |
|
Volver arriba |
|
 |
sidartha Miembro Principiante

Registrado: 13 Abr 2002 Mensajes: 1 Ubicación: victoria tamaulipas mexico
|
Publicado: Sab Abr 13, 2002 02:26 Asunto: Vacío |
|
|
te felicito maga por haber es cojido este libro aunque en lo particular prefiero sidartha reconosco tu conocimiento acerca de la obra de herman hesse y que lobo estepario es su mejor obra.
soy nuevo en este foro y megustaria discutir el libro demian de herman hesse.
sidartha
|
|
Volver arriba |
|
 |
lapacha Miembro Principiante

Registrado: 02 Feb 2002 Mensajes: 7 Ubicación: argentina
|
Publicado: Sab Abr 13, 2002 21:42 Asunto: Vacío |
|
|
El relato de Lobo Estepario me resulto de entrada bastante caotico, confuso...por eso decidi leer otra obra para encontrarle la vuelta...comece por Demian...y ahi descubri que en realidad la tematica persiste...pero Lobo... es como la pesadilla de Sincler y como todo sueño es caotico, incoherente,hay que ligarlo,darle una logica.
Sus conflictos con el sexo, la mujer, la virtud, las ambivalencias de lo humano torturan a sus personajes,el tema del suicidio tambien aparece en Demian,a mi modo de ver tiene que ver con destruir la materia que es el cuerpo, lugar desde donde nos vienen la sensaciones, la voluptuosidad, la sensualidad lo que no se puede controlar con la mente , lo que contradice al espiritu |
|
Volver arriba |
|
 |
supernova Miembro Senior

Registrado: 24 Feb 2002 Mensajes: 2904 Ubicación: un lugar en ninguna parte
|
Publicado: Vie Abr 19, 2002 22:06 Asunto: Vacío |
|
|
"El lobo estepario" es sin duda uno de los mejores libros de Hermann Hesse, aunque algunas personas consideran que su obra cumbre es "El juego de abalorios". Personalmente, la obra que más me ha gustado de este escritor es Demian.
Como bien dice Rufián Melancólico, en las obras de Hesse podemos encontrar siempre dos personajes principales: uno elegido, celestial y hasta podría decirse que perfecto (a modo de maestro); otro, con vascilaciones típicas del ser humano, buscando el sentido de la vida por todos los métodos (a modo de alumno). Así, el alumno aprende y admira al maestro, no sólo por lo que es, sino por lo que él nunca podrá llegar a ser. Esta característica se ve muy claramente en "Narciso y Goldmundo" y "Demian".
En "El lobo estepario", sin embargo, a primera vista uno podría pensar que esto no sucede en lo absoluto, lo cual no es cierto, ya que Harry Haller aprende de su compañera y de su entorno. Claramente se ve la lucha que se lleva a cabo dentro de Harry: por un lado, el lobo que toda persona tiene dentro de sí, en mayor o menor medida; por el otro, el hombre, como ser racional, capaz de disfrutar tanto de Goethe como de algo tan trivial como lo es el fox-trot.
|
|
Volver arriba |
|
 |
supernova Miembro Senior

Registrado: 24 Feb 2002 Mensajes: 2904 Ubicación: un lugar en ninguna parte
|
Publicado: Vie Abr 19, 2002 22:14 Asunto: Vacío |
|
|
Mucho se podría hablar de este libro, tan importante en la obra de Hermann Hesse.
Con respecto a tu pregunta, La Maga, Harry Haller es una eterna disyuntiva, en constante lucha con su lado humano y racional por un lado, y su lado animal e irracional, por el otro. En varias ocasiones el autor nos hace sentir el desprecio que siente el lobo estepario que habita dentro de Harry, frente a ciertas acciones -tales como aprender a bailar la música de moda- del protagonista. Lo mismo sucede a la inversa.
Con respecto al tema del suicidio: en efecto, la vida de Harry Haller pende de un hilo durante toda la obra. ¿Pero qué parte de Harry quiere morir, cuál de "los dos Harry"? En definitiva: ¿quién es el verdadero Harry Haller? Posiblemente ambos, tanto hombre como lobo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Exidor Miembro Decano

Registrado: 26 Nov 1999 Mensajes: 14935
|
Publicado: Sab Abr 20, 2002 11:03 Asunto: Vacío |
|
|
- Tu vida no ha de ser superficial y tonta, porque sepas que tu lucha ha de ser estéril. Es mucho más superficial, Harry, que luches por algo bueno e ideal y creas que has de conseguirlo. ¿Es que los ideales están ahí para que los alcancemos? ¿Vivimos nosotros los hombres para suprimir la muerte? No; vivimos para temerla, y luego, para amarla, y precisamente por ella se enciende el poquito de vida de modo tan bello durante una hora.
- No tengo nada contra esa dicha; ¡oh, no! ; la quiero, le estoy agradecido. Es hermosa como un día de sol en medio de una primavera lluviosa. Pero me doy cuenta que no puede durar. También esta dicha es estéril. Satisface, pero la satisfacción no es alimento para mí. Adormece al lobo estepario, lo sacia. Pero no es felicidad para morir por ella.
------------------
No soy un experto en literatura, pero me da la sensación de que este libro de Hesse es un libro escrito en una etapa de transición de su pensamiento. Es un punto de inflexión entre sus primeras obras y otras posteriores como Viaje al Oriente, mucho más "místicas", si cabe el término.
Creo que las dudas de harry acerca de su vida, posiblemente sean eco de los pensamiento de Hesse, ya influenciado por las guerras mundiales, el psicoanálisis y las ideas de Oriente.
En Demian decía que para nacer hay que romper el cascarón, hay que destruir el mundo anterior, y sospecho que El Lobo Estepario es su propia ruptura con su mundo anterior "el mundo luminoso de la infancia".
Los puntos de ruptura, claro está, incluyen confusión. Y creo que todo el final de El Lobo Estepario puede ser leído, en parte, como la propia confusión del autor ante un mundo que se disgrega.
Me gustaría escuchar otras opiniones sobre el libro que se ha propuesto en el foro, porque me parece que la mayoría de las respuestas apuntan a que se comenten otros libros de Hesse.
|
|
Volver arriba |
|
 |
hobbit Miembro Principiante

Registrado: 22 Abr 2002 Mensajes: 1 Ubicación: bs as
|
Publicado: Lun Abr 22, 2002 18:44 Asunto: Vacío |
|
|
saludo la intencion de la maga, aunque coincido con el error a la hora de elegir el libro, no el autor.
Me interesaban mas los foros de un tal mangui...
saludos y que sigan los exitos |
|
Volver arriba |
|
 |
La Maga Miembro Senior

Registrado: 28 Jun 2000 Mensajes: 1137 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado: Mar Abr 23, 2002 10:51 Asunto: Vacío |
|
|
Respondo:
Elegí a esta obra porque - creo que lo dije - se la considera superior a otros trabajos de Hesse, y porque en el anterior foro, el de Kafka, se abrieron unas interesantes discusiones comparando ambos libros (El Proceso y éste).
Si bien la consigna de elegir un determinado libro para el debate forma parte del mismo espíritu del Club de Lectura, eso no quiere decir que dentro de un análisis no se puedan comparar otros libros del autor.
Por último, hobbit, mangui se fue hace un tiempo, y el Webmaster me pidió que lo reemplazara como moderadora... espero entusiasmarte más en futuros foros. Acepto sugerencias en mi correo electrónico (y esto va para todos).
Saludos.
[Este mensaje ha sido editado por La Maga (editado 23 Abril 2002).] |
|
Volver arriba |
|
 |
Foros Publicidad
| Descubra cuántos productos surgieron alrededor del fenómeno de ventas de El Código Da Vinci. |  |
|
|